El viernes 27 de noviembre tuvo lugar una tarde de El Señor de los Anillos en la Biblioteca Regional de Murcia en la que se llevaron a cabo tanto juegos de rol y de mesa por Ludus Myrtea como una conferencia sobre la Tierra Media a cargo de Eduardo Segura, uno de los mayores expertos del lore de Tolkien en España. Yo no pude asistir a las jornadas de juegos, por mucho que me encanten los juegos de mesa y el rol (¡y El Señor de los Anillos!) porque llevaba tiempo sin escribir y ya no podía posponerlo más. Sin embargo, sí que asistí a la conferencia, ¡y qué conferencia! El ponente, Eduardo Segura, decidió desviarse de su idea inicial al ver el público tan joven de la sala (había bastantes adolescentes) y fue, sin duda, un acierto. La conferencia versó sobre El Señor de los Anillos y la Tierra Media; pero también sobre Tolkien, su amor por las palabras y la filología, el arte, la literatura y la vida.
Pero, antes de continuar, os tengo que decir quién es Eduardo Segura si no le conocéis ya. Eduardo Segura es profesor de filología inglesa en la Universidad de Granada e hizo su investigación del doctorado sobre Tolkien. Sus estudios sobre la obra del profesor y sobre los inklings, además de sus traducciones de Tolkien, le han convertido en uno de los mayores expertos mundiales sobre la Tierra Media, y asesoró personalmente a Peter Jackson durante la elaboración del guión de El Señor de los Anillos.
Segura tocó muchos temas durante esta conferencia, desde el poder de las palabras en la literatura de Tolkien hasta el poder de las palabras en la vida real. También contestó muchas preguntas, como cuál es su personaje favorito de El Señor de los Anillos (¡y no pudo elegir uno! Pero mencionó a Sam, Boromir y a Gandalf) o si vería plausible una adaptación de El Silmarillion, si no a película a serie de televisión o a videojuego. Yo había grabado un vídeo con las preguntas y una recopilación de los mejores momentos pero, error de novata, lo he grabado en vertical y no me gusta nada el resultado. Además, el audio es un asco, ¡tendréis que perdonarme!
“Las palabras, las ideas, si son dichas con verdad, pueden cambiar el mundo”
Eduardo Segura
Por mi parte, le pregunté cuál era su opinión sobre el resultado de las violaciones adaptaciones de El Hobbit, ya que ni Peter Jackson había quedado satisfecho con ellas. ¡Él, evidentemente, tampoco! Y aunque tiene un gran respeto por Jackson y su obra, reconoce que ha fallado a la hora de transmitir la Tierra Media como Tolkien hubiera querido. Os dejo con un vídeo del que se habló en la conferencia, el videoclip de Pipes of Peace de Paul McCartney en el que vemos la recreación de la tregua durante la Primera Guerra Mundial, en la que luchó Tolkien, para jugar un partido de fútbol entre los dos ejércitos enemistados; y que fue la última tregua que hubo.
6 diciembre, 2015 at 6:17 pm
Tenía muchas ganas de ver qué nos contabas sobre la conferencia (¡qué rabia habérmela perdido!), pero la verdad es que pareció super interesante. Y tengo una duda, cuando comentó que le pareció que Jackson había fallado a la hora de transmitir la Tierra Media como Tolkien quería, ¿se refería a las adaptaciones de El Hobbit, o en general a todas las películas que ha hecho en el universo?
Y oye, sin haber leído el Silmarillion, quizás una adaptación como videojuego (de rol) le podría sentar muy bien, si se hace con mimo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
6 diciembre, 2015 at 6:23 pm
Es una pena que no pudieras venir, te habría encantado (hasta Sera salió con unas pocas ganas de leer El Señor de los Anillos, ¡jujuju!). A lo que preguntas, él se refería a todas las películas dirigidas por Jackson, no sólo a las últimas (de esas, desde el respeto al director, se rió un poco/bastante). Según Segura, Jackson ha fallado a la hora de transmitir la esencia de la Tierra Media en todas sus adaptaciones, supongo que por volcarse en exceso en las batallas y los efectos especiales… pero ya se sabe, Hollywood es así.
La verdad, yo no sé si querría una adaptación de El Silmarillion, sea en el formato que sea. Creo que un juego de rol estaría bien, aunque habría que hacerlo muy bien para que no
meaburriera; y una serie de televisión creo que se volvería demasiado comercial… demasiado Juego de Tronos. No obstante, digo esto y si mañana anuncian algún tipo de adaptación seré la primera en tirarle mi dinero a la pantalla.Vamos, como hice con El Hobbit y ahora me hago de cruces XD Pero no aprendo. Gracias por leer (¡y por comentar!) guapa :* Me he dejado muchas cosas de la confe en el tintero, pero ya me conoces, si no lo hacía ya, ¡no lo hacía nunca! ¡Besos! ♥
Me gustaMe gusta